por Albitana | Mar 25, 2018 | Noticias y Novedades
Comienza la Semana Santa y desde Albitana queremos desearos muy felices vacaciones. Días libres para poder disfrutar del tiempo libre, los amigos, la familia…¡Y estar en contacto con la naturaleza!
Acordaos de nosotros los que os vais al pueblo o habéis elegido un entorno natural para pasar estos días. Si encontráis algún animal que sea típico de granja, no olvidéis sacarle una foto y subirla a Instagram con el hashtag #amigosdealbitana. Tanto si son de algún remoto lugar de España como si viajáis al extranjero, ¡nos encantará verlas! Además, compartiremos las mejores en nuestras redes sociales.
Prueba a jugar con los peques de la casa, que seguro que emocionados intentarán encontrar caballos, ovejas, vacas, etc., cuando estén dando algún paseo o jugando en la naturaleza. ¡Una manera divertida de practicar los animales, jugar con los niños en familia y pasarlo como nunca!
Nos podrás encontrar en Instagram y Facebook con el nombre de @granjaescuelaalbitana. ¡Estamos deseando ver tus fotos!!!
¡Felices vacaciones!
Granja Escuela Albitana, Brunete, Madrid.
por Albitana | Mar 11, 2018 | Noticias y Novedades
En los tiempos que corren, con el desarrollo de la tecnología, los canales de dibujos animados 24 horas y un sinfín de actividades extraescolares, a veces se nos olvida la importancia que tiene que los niños jueguen y sobretodo que jueguen al aire libre en la calle.
Muchas son las ventajas que tiene jugar en la calle y las vamos a analizar a continuación.
1.Poder desarrollar su creatividad e imaginación en un entorno donde el espacio es amplio y el plan a seguir no está marcado. Los niños potenciarán su capacidad para crear en un lugar donde todo está a su alcance y donde pueden desarrollar y crear sus propios mundos y juegos.
2. Jugar en la calle permite interactuar con otros niños y fomentar sus habilidades sociales. Los adultos sólo supervisan y no intervienen, de tal manera que ellos tendrán que aprender a trabajar en equipo y gestionar los conflictos que surjan.
3. Se está en contacto con la naturaleza y la exposición al sol hacen que se fortalezca su sistema inmunológico. Además, esta exposición fortalece huesos y dientes gracias a que se absorbe mejor la vitamina D.
4. El aire libre, la naturaleza, ofrece muchas más posibilidades a la hora de inventar juegos: jugar a cocineros con la arcilla, ser jardineros con las plantas o crear mundos mágicos donde cada parte del lugar tiene su propio sentido.
5. Jugar al aire libre permite realizar ejercicio físico y fomentar habilidades motoras en lugares diferentes a los que están acostumbrados a estar.
6. Jugar con la arena permite aprender conceptos nuevos como los volúmenes, las formas, las texturas y desarrollar el sentido del tacto.
7.Estar en espacios abiertos les hace sentir libres. Poder gritar, correr, saltar y ser quien ellos quieran ser sin más límite que el de su imaginación.
8.Después de un día de juegos en la calle, se tienen que poner en práctica hábitos de higiene nuevos que es necesario aprender.
9.Sirve para descargar energías y tensiones. Esto les permitirá estar luego más relajados y dormir mejor.
10. Es la manera perfecta de que disfruten de su niñez y se alejen del sedentarismo.
¿Conocías todos estos motivos por los que es tan beneficioso para los niños jugar en la calle? ¿Conoces alguno más que se nos haya olvidado? ¿De pequeño solías jugar en la calle? ¿Qué opinas sobre que los niños utilicen la tecnología para entretenerse desde edades muy tempranas?
Recuerda que puedes seguirnos también en nuestras redes sociales, tanto en Facebook, como en Instagram nos encontrarás bajo el nombre de @granjaescuelaalbitana
Granja Escuela Albitana, Brunete, Madrid.
por Albitana | Feb 25, 2018 | Noticias y Novedades
¿Sabías que este año hemos preparado un montón de sorpresas nuevas para nuestro campamento de verano? Este año podrás vivir el campamento en Madrid como nunca. Nuestro campamento de siempre pero totalmente renovado. ¡Nunca jamás habías imaginado que lo fuéramos a pasar tan bien! ¡Va a superar todas tus expectativas!
Este año el campamento “conexión con la naturaleza 2018”, constará de 4 semanas diferentes con 4 temáticas, una para cada semana. Sí, has leído bien. Así que si no quieres quedarte sin tu plaza y poder elegir las que más te gustan, ¡adelántate a todos los demás!
Además de poder venir con nosotros a disfrutar de la ciencia, la granja, la hípica o una semana cultural en Madrid, vivirás la experiencia de poder conocer y hacer miles de amigos en un entorno natural, con piscina, animales, deportes multiaventura, veladas, excursiones, y, ¡mucho más!
También podrás elegir si hacer el campamento en español o en inglés y mejorar las habilidades de comprensión y comunicación oral con un equipo de monitores altamente cualificados y nuestros profesores nativos de Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda…Recuerda que también tenemos nuestro campamento externo en ambos idiomas, de lunes a viernes.
Unas vivencias que no olvidarás y amigos a los que querrás volver a ver año tras año en nuestro campamento. No olvides que hacemos descuentos para antiguos alumnos, grupos y hermanos.
Si quieres saber más información consulta nuestra web: https://www.albitana.com/ o escríbenos a albitana@albitana.com . También puedes llamarnos por teléfono: 918158783. En cualquier caso estaremos encantados de atenderte y solucionar todas tus dudas.
Si no quieres perderte ninguna de las novedades y ver qué está pasando día a día en Albitana, también te dejamos con nuestras redes sociales: Facebook e Instagram, donde nos podrás encontrar bajo el nombre de @granjaescuelaalbitana
Granja Escuela Albitana, Brunete, Madrid.
por Albitana | Feb 18, 2018 | Noticias y Novedades
En Albitana ya han nacido 4 burritos en los últimos años y son unos de nuestros animales favoritos. Pero, ¿sabemos todo acerca de los burros? A continuación te contamos algunas curiosidades que seguro que no conocías.
1.Se caracterizan por su gran valentía y se utilizan para proteger al ganado de los lobos. Generalmente se utiliza a burras con este fin, ya que protegerán al ganado como si fuera su familia; gracias a que con sus grades orejas pueden detectar a estos animales, utilizan su rebuzno para alertar y sus coces para defenderse. En el caso de los lobos, al ver esta reacción buscará presas más fáciles.
2.Toman decisiones para proteger su propia seguridad y por eso no se podrá forzar a estos animales a hacer algo que esté en contra de sus intereses o seguridad.
3. Si tienes varios caballos nerviosos e introduces con ellos un burro, tendrá un efecto tranquilizante sobre ellos.
4. Pueden reproducirse con animales de otras especies, aunque estas crías luego normalmente no serán fértiles. Entre un asno macho y una yegua nacerá una mula. Entre una burra y un caballo un buérdago; y entre una cebra y un burro un cebroide.
5. A pesar de la connotación negativa que ha tenido siempre su nombre, se les considera animales muy inteligentes, con gran curiosidad y que no se asustan fácilmente. Su respuesta a los problemas suele ser sorprendente.
6. El rebuzno del burro suele durar 20 segundos. Se puede oír a más de 3km y le ayuda a mantenerse en contacto con otros burros en amplias zonas desérticas.
7. Temen andar sobre suelo mojado por miedo a no estar en suelo firme y detestan mojarse bajo la lluvia.
8. Sus orejas, además de para escuchar a km de distancia, les sirven para refrigerarse.
9. Hace 6000 años que se produjo su domesticación, principalmente para el traslado de cargas.
10. El color más común es el gris ceniza, pero también los hay blanco, castaño, negro y tonalidades pardas.
11. Pueden llegar a vivir entre 40 y 50 años.
12. Los meses de gestación oscilan entre 12 y 14. Suelen tener una sola cría y en ocasiones excepcionales dos. El destete se produce entre los 6 y 9 meses del burrito bebé.
13. Tienen una gran memoria, reconociendo lugares y a otros burros, incluso después de 25 años.
14. No les gusta la soledad. Pueden crear amistades para toda la vida con sus compañeros burros y sentirse angustiados tras su separación. Cuando viven solos crearán vínculos afectivos con otros animales como ovejas, ponis, vacas…
15. Un burro es más fuerte que un caballo del mismo tamaño.
16. El burro más enérgico o fuerte de un rebaño de burros, será al que consideren líder.
17. Son coquetos, se acicalan los unos a los otros.
18. En la antigüedad solían vivir en los márgenes de los desiertos. Por ello, están acostumbrados a altas temperaturas.
19. Como animales herbívoros, se alimentan principalmente de plantas. Sólo en bajas cantidades pueden comer alimentos como la manzana y la zanahoria. No deben comer cebada, maíz o trigo ya que los altos niveles de glucosa y almidón pueden afectar negativamente a su organismo.
20. Tienen buena vista y gran olfato. Pero si se les tapan los ojos, se quedarán inmóviles.
¿Conocías estas curiosidades sobre los burros? ¿A ti también te gustan estos animales? ¿Has visto alguna vez alguna cría de burro en directo?
Recuerda que puedes encontrarnos en nuestras redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram, con el nombre de @granjaescuelaalbitana
Granja Escuela Albitana, Brunete, Madrid.
por Albitana | Feb 11, 2018 | Noticias y Novedades
La granja escuela Albitana es un lugar para que los niños aprendan de una manera práctica, y por supuesto, se diviertan.
Nuestro equipo de monitores prepara juegos, dinámicas y actividades adecuadas a cada estación del año y a la edad de los participantes , pero si hay un momento que los niños valoran y que disfrutan como ninguno: Esa es la hora del tiempo libre o el recreo.
Este tiempo libre está pensado para los grupos de niños y jóvenes que vienen con el colegio a pasar dos o más días de estancia con nosotros. En estos casos tendrán recreo tanto a medio día como por la tarde después de comer.
Es el momento ideal para que jueguen a juegos de colegio o juegos de patio de recreo como a la comba, la pelota u otros juegos típicos como liebre, el pilla-pilla, policías y ladrones…Ellos dejarán volar su imaginación y su fantasía para jugar sin parar. Otros preferirán juegos de correr, saltar o jugar a deportes como el fútbol, baloncesto o voleibol.
Y también los hay que disfrutan muchísimo en las ruedas y en los tubos de colores, donde crean historias, inventan retos, hacen carreras…
Es sin ninguna duda un momento perfecto para jugar estando en contacto con la naturaleza, la tierra, las flores, los animales…Son miles de posibilidades con las que poder divertirse en un patio diferente al de su colegio.
Por si fuera poco, además de lo bien que se lo pasan, el recreo y jugar no es sólo un momento de ocio, sino que es una parte esencial para el desarrollo de niños y jóvenes. Aunque este tiempo libre siempre será supervisado por los monitores, es el tiempo en el que aprenden a socializar sin la intervención de un adulto, aprenden a mejorar su capacidad de expresión y comunicación con otros niños de su edad, mejoran las habilidades de toma de decisiones, aprenden a jugar en grupo, a ganar y a perder, así como a resolver conflictos.
Y para ti, ¿cuál era tu juego preferido en el recreo? ¿Cuántos juegos infantiles recuerdas? ¿Esperabas ansioso siempre a que llegara ese momento del día?
Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram, con el nombre de @granjaescuelaalbitana.
Granja Escuela Albitana, Brunete, Madrid.
por Albitana | Feb 4, 2018 | Noticias y Novedades
Si hay una cosa que nos pone realmente felices es tener nuevos nacimientos en nuestra granja escuela. Estos nuevos animales dan muchísima vida, nos ilusionan y a los niños les encantan y disfrutan con ellos.
En diciembre tuvimos nuevos gazapos. Desde entonces estos conejitos son una de nuestras atracciones principales. Desde los niños de infantil, de primaria hasta los jóvenes, disfrutan como nunca pudiéndolos coger y tocar. ¡La única pega es que crecen muy rápido!
Por otro lado, este último mes hemos tenido más incorporaciones: los cabritillos, corderos y los cerditos. Desde la llegada de todos ellos los niños no pueden estar más felices al poder ver estas crías de animal tan de cerca, poder estar con ellos, darles de comer y en el caso de las cabritas y corderos, acariciarlos.
Si te gustan las crías de animal tanto como a nosotros, ¡ven a visitarnos antes de que crezcan!
Cuéntanos, ¿cuáles son las crías de animal que más ilusión te haría ver? ¿Te gustan los animales bebés? ¿Cuál es tu animal de granja favorito?
Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras redes sociales para ver cómo crecen y lo bien que se lo pasan con ellos los niños. Nos tienes tanto en Facebook, como en Instagram, bajo el nombre de @granjaescuelaalbitana.
Granja Escuela Albitana, Brunete, Madrid.